El Grupo Ricardo Fuentes entrega 2.000 euros a Asteamur

Ricardo Fuentes 365 días responsables

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de San Javier y que cuentan con la colaboración de Ricardo Fuentes e Hijos, congregaron a más de 8.000 visitantes

El Ayuntamiento de San Javier y la empresa Ricardo Fuentes e Hijos han entregado este martes día 12 de marzo a la Asociación de Personas Trastorno Autista de la Región de Murcia (Asteamur) la recaudación obtenida en ‘Mi Mar Menor de Salazones’ con la subasta benéfica del atún rojo que fue protagonista de un ronqueo durante las jornadas gastronómicas.

Nani Martínez, presidenta de la organización, ha recibido de manos del alcalde, José Miguel Luengo, y de los responsables de Grupo Ricardo Fuentes, Cristina Fuentes y José María Donate, los 2.000 euros conseguidos tras la adquisición por parte del restaurante Enso Sushi, representado por su gerente Antonio Bernal, del atún despiezado.

D

De izquierda a derecha: Antonio Bernal (Enso Sushi), José María Donate y Cristina Fuentes (Grupo Ricardo Fuentes), Nani Martínez (Asteamur) y José Miguel Luengo (Alcalde de San Javier).

Mi Mar Menor de Salazón’ cumple de esta forma su compromiso solidario colaborando con las actividades de esta asociación cuya finalidad es ayudar a personas con trastorno del espectro autista a través de tres vías: integrar, estimular y socializar.

La segunda edición de ‘Mi Mar Menor de Salazón’ reunió del 29 de junio al 1 de julio de 2018 a más de 8.000 personas que disfrutaron de demostraciones gastronómicas, acciones culturales y formativas, talleres o exposiciones en el Plaza de España de San Javier. El evento central de programa fue el ronqueo de atún rojo que aportó el Grupo Ricardo Fuentes e Hijos.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.