I+D+i Lab Ricardo Fuentes-La Cabaña: un espacio para diseñar la cocina del futuro

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La innovación es un pilar fundamental en nuestra actividad. Esa apuesta nos ha permitido llegar a ser lo que hoy somos, siendo pioneros en procesos y herramientas. Ese espíritu de ir un paso por delante se ha hecho realidad en proyectos concretos. Uno de los más recientes, el laboratorio gastronómico que abrimos en la Finca Buenavista en 2019 junto a La Cabaña y el chef dos estrellas Michelin, Pablo González.

Se trata de un espacio pionero en España y destinado a trabajar nuevos sabores, productos y formatos teniendo como referencia la materia prima local y en el que nuestro atún rojo y nuestros salazones están siempre presentes.

«Es un proyecto apasionante», explica Pablo González

 Equipado con la última tecnología y recursos, este centro de I+D tiene como principales funciones la investigación, la difusión del conocimiento gastronómico, la puesta en marcha de nuevas técnicas culinarias y el desarrollo de nuevos productos. 

El equipo humano, dirigido por Pablo González, cuenta con diferentes perfiles. Entre ellos, el chef de Cartagena Adrián Costa quien, después de formarse en Cataluña, ha vuelto a Murcia para formar parte de este proyecto único. “Es un proyecto apasionante que nos ayuda a que la gastronomía de la Región siga creciendo. La innovación es la base de lo que hacemos y contar con un espacio de este tipo es fundamental para trabajar no solo en lo que ofrecemos hoy, sino en lo que tenemos que hacer mañana”, explica el propio Pablo González.

Se trata, además, de un lugar abierto a otros cocineros y que puede servir como aula de formación, salón de catas o como espacio gastronómico para la presentación de nuevos productos o eventos.

Más información en: https://www.instagram.com/ricardofuentesgastrolab/

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.