Aguacates rellenos de Atún picante

AGUACATES rellenos de atun picante Ricardo Fuentes

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

¿Qué mejor combinación que una fruta como el aguacate y el atún rojo Ricardo Fuentes? Nuestra receta de aguacates rellenos de atún picante despejará tus dudas, ¡pruébalo!

Comensales: 4

Dificultad: Fácil

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes:

  • 2 aguacates
  • 125g de atún fresco crudo
  • 1 cda. de cebollino fresco picado
  • ½ Lima
  • 1 cda. de salsa tamari
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • Una pizca de chili
  • Sal
  • Semillas de sésamo
  • Brotes de lechuga variada

 

Preparación:

Corta el atún en trocitos muy pequeños y añade la salsa tamari, el chili y el cebollino fresco picado. Mezcla muy bien y ajusta el punto de sal si fuese necesario. Deja macerar durante al menos media hora.

Por otro lado, y una vez esté macerado el pescado, corta los aguacates por la mitad y quita el hueso. Riega los aguacates con zumo de lima para evitar que se oxiden y añade sal al gusto. Resérvalos.

Sirve el atún dentro de los agujeros que ha dejado el hueso en las cuatro mitades de aguacate, espolvorea unas semillas de sésamo tostado por encima y colócalos en un plato sobre una cama de brotes de lechugas variadas.

Comer con una cuchara o servir pelados y comer con cuchillo y tenedor.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.