Éxito total de nuestro ronqueo en Cartagena

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El ronqueo que realizamos el pasado sábado 2 de marzo en La Plaza Mayor del Puerto de Cartagena fue un completo éxito. Y es que al evento, que estaba integrado en la muestra gastronómica ‘Cartagena de sol en sol’ que organiza el Ayuntamiento de la ciudad portuaria, se acercaron alrededor de 500 personas para ver cómo es el despiece de un atún rojo de 250 kilos. Con esta afluencia, se consiguió uno de los objetivos marcados con esta actividad, que no era otro que dar a conocer a la gente nuestra historia y vinculación con Cartagena y Japón.

Nuestros compañeros Juan Pedro y Antonio fueron los encargados de llevar a cabo el ronqueo y durante el mismo, junto con Francisco Luengo de nuestra empresa Tuna Graso, pudimos explicar todo el proceso del atún rojo, desde que lo capturamos, y lo trasladamos a los viveros, hasta que lo llevamos a las mesas de los cinco continentes.

Además, durante la jornada, pudimos dar a conocer al medio millar de asistentes los diferentes cortes de atún rojo que hay, como el lomo y la ventresca (los más conocidos) o el morrillo o la carrillera, que son cortes más desconocidos para la gente, pero que los chefs valoran bastante.

Antonio Yepes, compañero de Salazones Ricardo Fuentes, fue uno de los speakers que participó en el ronqueo, y nos comenta que “fue un auténtico éxito. Hubo mucha gente y tuvo una gran acogida, no solo de los propios trabajadores sino también de la gente que paseaba por allí«.

No solo estuvimos presentes en este ronqueo del atún dentro de ‘Cartagena de sol en sol’, ya que además durante los dos días que duró el evento estuvimos presentes con un stand de Salazones Ricardo Fuentes donde se pudieron disfrutar nuestros productos.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.