Implicados en el desarrollo del sector pesquero

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Nuestro Grupo sigue sumando esfuerzos para impulsar la cadena pesquera de todo el país. Por este motivo, recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración con FEDEPESCA, con los que vamos a trabajar codo con codo en gran variedad de actividades en las que se pondrá en valor la labor que realizamos entre todos.

Por ello, arrancamos septiembre con una sesión informativa que realizamos de la mano de la Asociación de Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia, AMIPEMUR, socio de FEDEPESCA. En este evento, celebrado en el Ayuntamiento de Alcantarilla, las pescaderías tradicionales conocieron de primera mano los diferentes tipos de túnidos y especialmente nuestro pescado estrella: el atún rojo.

El evento, que fue un éxito de asistencia, contó con nuestra presencia de la mano de Isaac Hermo, director comercial de nuestra marca Fuentes El Atún Rojo, quien resaltó el valor de la sesión formativa “para estrechar lazos con el sector y promover un producto tan importante como el atún rojo”. Por ello, durante la jornada los profesionales que estuvieron aprendieron, entre otras cosas, los diferentes cortes posibles de la carne de este túnido y sus aplicaciones gastronómicas. Todo lo aprendido les ayudará, posteriormente, a ofrecer la información necesaria sus clientes, que piden cada vez más un pescado tan fresco, tan sano y tan sabroso como el nuestro.

FEDEPESCA nació en 1978 para proteger los intereses de las empresas minoristas de nuestro sector. En la actualidad aglutina a más de 7.000 establecimientos detallistas de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados y lucha por defenderlas y mejorar sus condiciones. A lo largo de los años, la asociación ha realizado todo tipo de actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y la Acuicultura, o la participación en proyectos relacionados con la sostenibilidad como ‘Fish for kids’ o ‘Ventanilla emprendedor de la pescadería en verde’.

Podéis conocer un poco más sobre esta sesión informativa en el vídeo que os dejamos aquí:

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.