Nuestro equipo, el verdadero corazón del mar  

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Con motivo del Día Internacional de la Gente del Mar, nos hemos acercado hasta el puerto de Cartagena para conocer la historia de tres de nuestros compañeros: Manuel Amat, patrón de Tunagraso, el buzo Antonio del Valle y el marinero David Calpena, ambos en Caladeros del Mediterráneo

Nos sentamos con ellos en la terraza del bar de La Lonja para hablar de sus experiencias, sus labores diarias y su vínculo con el mar. Hoy en día, con vivencias y trayectorias muy distintas, todos coinciden en lo mismo: no son capaces de imaginar dedicarse a otra profesión. Eso aseguran, a pesar de que manifiestan que el trabajo del mar es complicado.  

«La mayoría de las veces tú no tienes el control de la situación; las condiciones climáticas cambiantes, la fatiga o la dificultad de algunas maniobras pueden obstaculizar mucho las jornadas. Por ello, tienes que ser capaz de tomar decisiones rápidas y con cabeza», nos explica David, que comenzó a interesarse en este sector gracias a su padre, que lo llevaba a pescar con solo siete años.  

Sin embargo, estas adversidades son precisamente las que los impulsan a superarse y mantener la unidad del equipo. «Bajarme del barco sabiendo que todos mis compañeros están bien es lo más importante para mí», nos comparte Manuel, quien, tras 22 años en la compañía, se despide este mes de junio dejando un legado ejemplar. «Somos un equipo unido, donde el compañerismo y la confianza mutua siempre están presentes», añade.  

Además del equipo, la incorporación de nuevas herramientas y tecnologías adecuadas también ha sido fundamentales para mantener a la compañía como líder en la exportación de este túnido durante más de 60 años. En ese sentido, Antonio afirma que «ahora podemos hacer en horas lo que antes nos llevaba días. Esto nos ha permitido agilizar el trabajo y garantizar nuestra seguridad».  

Nuestro compañero, que se encuentra actualmente trabajando en los viveros, nos hace llegar la complejidad a la que se enfrentan los buzos en las granjas marinas para garantizar que el atún rojo llegue en las mejores condiciones a las mesas de los cinco continentes. «Pasamos muchas horas sumergidos en el agua, con trajes especiales y cargados con el equipo. Hasta que sacamos la cabeza del agua debemos tener todos los sentidos activos». 

Trabajo bien hecho, valentía y compromiso son algunos de los valores que distinguen la labor de nuestros compañeros. Hoy, en conmemoración de su día, queremos reconocer y agradecer todo este esfuerzo. Vosotros sois el verdadero corazón del mar.  

Aquí abajo os dejamos un vídeo muy especial en el que Manuel, Antonio y David nos explican qué significa para ellos el mar.  

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.