Grupo Ricardo Fuentes amplía su inversión en Andalucía e inaugura nuevas instalaciones en Huelva

Ricardo Fuentes Huelva

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Grupo Ricardo Fuentes ha inaugurado este sábado sus nuevas instalaciones en Huelva, con las que refuerza su presencia en Andalucía. La compañía, referente mundial en el sector del atún rojo, ha invertido 1,4 millones en la construcción de un espacio con el que aumenta de forma significativa su capacidad frigorífica hasta llegar a las 600 toneladas. En total, 1.000 metros cuadrados destinados a la venta al por mayor, a la elaboración de productos pesqueros y en las que se integra un cocedero de marisco.

La ubicación elegida ha sido el Polígono Pesquero Norte, junto a la nueva lonja. El espacio dispone de los últimos avances tecnológicos que permiten, por ejemplo, mantener el pescado a una temperatura de -25° y realizar el proceso de descongelación a gran escala.

David Ruiz, gerente de Grupo Ricardo Fuentes en Andalucía, ha explicado que “este proyecto responde al aumento de la demanda y tiene como objetivo aumentar nuestra capacidad de producción en un espacio moderno y adaptado a la situación actual. Vamos a trabajar con una amplia variedad de productos del mar, pero el mayor volumen estará destinado a los túnidos y a otros grandes pescados como el pez espada, el marrajo o la caella”. Junto a él, estuvieron empleados, colaboradores y directivos, entre ellos, Emilio Macías, director de Grupo Ricardo Fuentes Huelva.

Esta nueva realidad ha venido acompañada también de la creación de nuevos puestos de trabajo. Actualmente, Grupo Ricardo Fuentes tiene 36 empleados en Andalucía. Entre ellos, se encuentran perfiles muy diversos que van desde técnicos de calidad, especialistas en logística y control o repartidores hasta personal especializado en corte y elaboración de pescado.

Grupo Ricardo Fuentes, que tiene su sede central en la Región de Murcia, comercializa sus productos en más de 20 países de todo el mundo y opera en todo el país. En Andalucía, además de Huelva, tiene instalaciones y puntos de venta en Cádiz, el Puerto de Santa María y frente a la Lonja de Isla Cristina. Así mismo, gestiona al 50% la almadraba de atún rojo de Barbate en la que, recientemente, ha finalizado con éxito la campaña de pesca.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.