Bol de Poké de atún rojo marinado

POKE con atun rojo marinado

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

¿Te apetece probar esta receta de un bol de Poké con atún rojo marinado? ¡Nos encantan estos platos tan sencillos y sabrosos elaborados con el atún rojo Ricardo Fuentes!

Tiempo de preparación: 20 minutos

Comensales: 2

Dificultad: Fácil

INGREDIENTES:

-200g de atún fresco

-Unas rodajas de pepino

-2 rajas de papaya

-1 taza de arroz basmati cocido

-Algas secas

-1 puñado de col lombarda cortada en tiras

-4 cdas. de edamame

MARINADO DEL ATÚN

-2 cdas. de salsa de soja

-1 cda. de Mirin

-1 cdta. de aceite de sésamo

-1 cayena

-1 cdta. de azúcar

-1 cdta. de semillas de sésamo tostadas

INSTRUCCIONES

Prepara el marinado para el atún: en un cuenco amplio, pon la salsa de soja junto con el mirin, el aceite de sésamo, la cayena y el azúcar. Mezcla muy bien con una cuchara hasta que emulsione. Añade las semillas de sésamo y remueve.

Por otro lado, corta un par de rodajas de atún. Corta cada rodaja en tacos y échalos en el bol del marinado. Remueve para que se empape bien todo el pescado y deja macerar durante unas 4-5 horas.

Una vez tengas el atún marinado, prepara los boles. Reparte el arroz en un par de boles y añade a los mismos un puñado de col lombarda, unos rabanitos cortados en rodajas, la papaya cortada en cubos y el pepino cortado en rodajas.

Saca el atún del marinado y colócalo en el centro de los boles. Corta los ajetes tiernos en trozos pequeños y espárcelos por encima del atún. Riega con un chorrito de aceite de sésamo y añade sal al gusto a los vegetales. Finaliza decorando con unas algas secas.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.