Un balance muy positivo en la almadraba de Barbate

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La campaña de pesca en la almadraba de Barbate 2025 ha concluido con un resultado altamente satisfactorio, consolidando un año excepcional para nuestra actividad en el Estrecho.

La notable abundancia de atún rojo en la zona, en niveles históricos, ha sido determinante para cumplir con nuestros compromisos comerciales a nivel global. Gracias a esta situación favorable, hemos podido abastecer con puntualidad a clientes de mercados tan diversos como Europa, Estados Unidos, Oriente Medio, China, Corea y Japón.

Aunque la fase de pesca ha concluido, nuestra actividad continúa en Barbate con el trabajo de acuicultura, una etapa clave del proceso que garantiza la continuidad del suministro y responde a la alta demanda internacional de nuestro atún rojo salvaje, especialmente apreciado por su calidad, su contenido graso y su riqueza en omega-3.

Una vez más, gracias al esfuerzo del equipo y a nuestra trayectoria, hemos demostrado la gestión responsable que distingue nuestro modelo pesquero y hemos cerrado la campaña con un resultado esperanzador.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.