Somos responsables: la recuperación del atún rojo, una realidad

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
  • El ICCAT confirma el buen hacer de todo el sector y aumenta la cuota de pesca un 10%

Desde hace 16 años, la pesca de atún rojo ha estado regulada por un plan de recuperación plurianual gestionado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). Ahora, el trabajo responsable de todos los agentes del sector, entre ellos Ricardo Fuentes, ha conseguido revertir la situación y podemos celebrar que la recuperación de este túnido es una realidad.

Nuestro compromiso se ha visto reflejado en la continua mejora de todas las áreas y procesos. La utilización de técnicas de pesca sostenibles, contar con la flota más completa y avanzada del mundo, la constante modernización de nuestros centros o la aplicación de la última tecnología en maquinaria son algunos ejemplos.

Este esfuerzo, junto al buen hacer de todos los implicados, lo vemos hoy materializado con este logro: una ampliación de la cuota de pesca a 6.784 toneladas para este 2023, lo que supone un incremento del 10% respecto al año pasado.

Una buena noticia que nos motiva a seguir trabajando con rigor y profesionalidad, apostando por procesos y recursos respetuosos que cuiden una de las mayores fuentes de vida de nuestro planeta, y el pilar de nuestro oficio, los peces, su medio y el entorno.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.