Acercamos la trazabilidad del atún rojo a toda la cadena de valor

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Reforzamos nuestro compromiso con la transparencia y acercamos nuestro sistema de trazabilidad a toda la cadena de valor. Aunque este aspecto ha sido siempre una prioridad para nuestra compañía, ahora distribuidores, restauradores y consumidores finales pueden acceder de forma más sencilla y directa a toda la información sobre el origen de cada pieza de atún.

Gracias a un código QR incluido en la etiqueta del producto o a un código ID que se puede consultar en la página web www.atunrojofuentes.com/trazabilidad es posible conocer detalles clave de cada pieza como el año de pesca y la campaña correspondiente, la zona de captura, el nombre de la especie, el peso o el tipo de producción.

Esta herramienta es una muestra más de nuestro compromiso con la confianza y la sostenibilidad de nuestra actividad. Siempre hemos garantizado la trazabilidad de nuestro atún rojo, y ahora damos un paso más facilitando su acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Este avance responde a la apuesta de la compañía por la transparencia y la calidad, consolidando nuestra posición como referente en el sector del atún rojo certificado y sostenible.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.