Rescate en alta mar: “Es increíble que hayamos podido ayudar a salvar una vida”

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El pasado 23 de septiembre nuestros compañeros de alta mar llevaron a cabo una labor admirable: participaron en un rescate y contribuyeron con su hazaña a salvar la vida de un hombre que se encontraba herido entre las rocas de la isla de Escombreras.

“Estábamos realizando nuestra habitual labor en la embarcación cuando recibimos, a través del canal VHF 6, la alerta del Centro de Control de Cartagena, que está a su vez coordinado con Salvamento Marítimo”, explica Esteban, patrón y jefe de pesca de Piscifactorías del Mediterráneo, que se encontraba en el momento del incidente.

Llegada del helicóptero de Salvamento Marítimo.

“Se pusieron en contacto para confirmar si había un hombre herido cerca de la isla de Escombreras. Inmediatamente nos acercamos al punto que nos habían indicado y lo vimos acostado en las rocas. El chico estaba semiinconsciente porque se había fracturado una pierna a consecuencia de la caída y, cada vez que intentaba moverse, el dolor lo aturdía”, añade.

Esteban iba a bordo del barco con otros cinco compañeros: un patrón mecánico, un marinero y tres buzos. “Tras comunicarlo a las autoridades, y mientras esperábamos al helicóptero de Salvamento Marítimo, arrimamos el buque a las rocas y dos compañeros se bajaron para socorrer al herido utilizando técnicas de primeros auxilios. Poco después vino un enfermero, le inmovilizaron la pierna y lo subieron al helicóptero para trasladarlo al Hospital Santa Lucía”, continúa.

Nuestro compañero aún recuerda el suceso muy emocionado. “Fue un momento de mucha tensión y nervios, pero lo importante es que fuimos capaces de reaccionar de forma coordinada y ayudar al hombre. Es increíble que hayamos podido ayudar a salvar una vida”.

La seguridad a bordo es muy importante a la hora de navegar. Por ello, actualizamos constantemente los equipos y nos aseguramos de que el material médico de nuestras embarcaciones sea completo y cumpla con todos los requisitos establecidos por la ley. Asimismo, este botiquín pasa una inspección todos los años del ISM, empresa especializada en servicios de material e instrumental sanitario en el sector de la pesca. Todo ello se complementa con la formación teórica y práctica de nuestros compañeros.

En esta línea, Esteban nos cuenta que “existe un protocolo estricto que establece cómo debemos actuar de la forma más correcta y efectiva en situaciones de emergencias ya sea por abandono de buque, incendio o, por cómo ha sido este caso, herida de gravedad”.

De parte de todo el Grupo Ricardo Fuentes, queremos reconocer su sobresaliente actuación ante tan difícil circunstancia y darles nuestra más sincera enhorabuena.

 

 

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.