Participamos en la jornada ‘Acuicultura 4.0’

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El Centro Tecnológico Naval y del Mar nos invitó a participar en la jornada Acuicultura 4.0, que se celebró en la sede del Parque Tecnológico de Fuente Álamo. En el encuentro estuvimos acompañados de otros expertos en acuicultura, investigadores y representantes de la Administración regional, con los que hablamos sobre cómo responden las instalaciones en alta mar ante los efectos que sufren debido al cambio climático.

El foro analizó las consecuencias del calentamiento global en el mar y las medidas que debemos tomar en el sector para mantener la acuicultura, uno de los ámbitos de producción de alimentos más valorados por la sociedad gracias al control que realizamos entre todos en materia de calidad y seguridad alimentaria.

Para poder evitar estos efectos negativos, nuestro director de marketing, José María Donate, indicó lo importante que es “conocer lo que está ocurriendo minuto a minuto en las granjas de acuicultura, porque la inversión es muy importante y puede estar en riesgo si no tenemos datos precisos”.

Estos datos precisos se consiguen gracias a un tipo de tecnología de la que también se habló durante la jornada. Los ponentes destacaron, por ejemplo, las boyas oceanográficas, que permiten conocer en tiempo real las condiciones objetivas del mar, o las innovaciones relacionadas con la comunicación, ya que las alteraciones climáticas van unidas a problemas de transmisión de información necesaria para la seguridad de las instalaciones.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.