Nos sumamos a la semana de la acuicultura para darle una mayor visibilidad

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

En noviembre, como cada año, nos volvimos a sumar a las actividades organizadas por la Escuela de Hostelería de Cartagena con motivo del Día Mundial de la Acuicultura. Durante una semana, los estudiantes prepararon diferentes tapas con el atún rojo que les proporcionamos. Además, nuestra mercancía también formó parte del menú servido en el comedor de la entidad.

“Esta iniciativa permite a los alumnos conocer las características del pescado de acuicultura que ofrece grandes beneficios para la salud y aplicar sus conocimientos elaborando platos con productos de calidad como los que ofrecemos en Fuentes”, nos explica nuestro compañero Aurelio Cegarra, que también es presidente de la Federación de Acuicultores de la Región de Murcia (FARM).

Esta acción también sirvió para poner en valor la importancia de la acuicultura en la restauración y su papel clave para garantizar la alimentación del futuro. “A pesar de su larga trayectoria, sigue siendo una actividad poco conocida. Es un sector que ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y continúa creciendo, siendo fundamental para el abastecimiento alimentario sostenible a largo plazo”, explica Cegarra.

En esta línea, desde Ricardo Fuentes seguimos impulsando iniciativas en apoyo al sector mediante una colaboración estrecha con organizaciones clave, como la Asociación Nacional de Acuicultura de Atún Rojo (ANATÚN) y la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR). Además, trabajamos junto al resto de agentes para avanzar en el desarrollo del Plan Estratégico de Comunicación de Acuicultura (PLECA).

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.