Nos preparamos para una nueva temporada de pesca de atún rojo en el Mediterráneo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Comenzamos una nueva campaña de pesca de atún rojo. Es una de las fechas señaladas en el calendario para nuestra compañía, que es líder mundial en la producción y comercialización de esta apreciada especie de túnido, siendo un referente en innovación, calidad, seguridad, garantía y trazabilidad.

La preparación de esta nueva temporada de pesca en aguas del Mar Mediterráneo lleva detrás mucho trabajo para el equipo, que cuenta con la flota atunera más completa y avanzada del mundo. Nuestros barcos se actualizan y se mantienen cada año con la última tecnología y herramientas necesarias para la temporada. Uno de los cambios más reciente ha sido una importante inversión en el mantenimiento de la grúa principal de una de las embarcaciones con el fin de mejorar y renovar las artes de pesca.  

Con respecto a la temporada de pesca de cerco del atún rojo las previsiones son optimistas y las cifras similares a las del año 2023. Comenzaremos, como todos los años, el 26 de mayo (aunque el trabajo lo iniciamos hace ya varios días con la preparación de todos los elementos necesarios para la campaña) y en aproximadamente una semana se capturarán en el Mediterráneo las 4.700 toneladas de ejemplares vivos que nos corresponden de la cuota conjunta de pesca asignada por la ICCAT (Comisión Internacional para la Conversación del Atún Atlántico). Todos ellos ejemplares adultos que serán remolcados a nuestros dos viveros de la Región de Murcia.

Una vez transferidos a las instalaciones de acuicultura, recibirán una alimentación natural con pescado pelágico de alto contenido en grasa como el arenque, la caballa o la sardina por un periodo mínimo de 3 meses y un máximo de 12 meses y serán extraídos a demanda siguiendo la técnica japonesa Ike Jime.

Un total de 58 embarcaciones (entre cerqueros, remolcadores y embarcaciones auxiliares) de nuestro grupo partirán hacia aguas de Baleares, y es que la campaña de captura tiene lugar entre la zona sur y poniente de Ibiza. Cada una de nuestras embarcaciones cuenta con 13 tripulantes, de los cuales dos son patrones, más un biólogo de la ICCAT que es el encargado de controlar que se cumpla con la cuota de pesca establecida.

¿Cómo es el proceso en un día de pesca?

La rutina para todos los días que dura la campaña de pesca es muy similar. Empezamos la jornada entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada, cuando salimos a buscar una mola de atún, con el fin de tenerla ya localizada para comenzar al día siguiente. Una vez ubicada la mola, se avisa a la tripulación, ya por la mañana, para que se dirija a su puesto de trabajo. Posteriormente se hace la cala y nuestro equipo de buzos se tira al agua para controlar el atún que hay. Una vez estudiado el túnido, si es interesante se pasa a vivero y si no se vuelve a soltar. Para esta operación hay que recibir un permiso especial y, cuando éste llega, viene el remolcador con la jaula, el equipo de buzo vuelve al agua a hacer la última comprobación y realizar los cálculos pertinentes. El último tramo del proceso es cuando llega el remolcador, coloca la jaula, y se pasa el pescado. Una vez dentro, las embarcaciones salen rumbo a nuestros viveros.

Artículos relacionados