Grupo Ricardo Fuentes dona 60 equipos de protección a la UCI de Ciudad Real

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Grupo Ricardo Fuentes ha donado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario de Ciudad Real 60 equipos de protección frente al coronavirus, compuestos por 60 monos y otros tantos pares de botas.

La exitosa entrega solidaria ha llegado de la mano del abogado y coleccionista ciudarrealeño Antonio Ruiz de Castañeda, quien mantiene una relación laboral con Grupo Ricardo Fuentes.

Los trajes son impermeables y podrán ser reutilizados una vez sean desinfectados tras cada uso. La donación fue recibida por dirigentes de la UCI y el material será muy válido a la hora de atender las necesidades de este servicio del hospital capitalino, que soporta una de las cargas asistenciales más altas de la región en la lucha contra el COVID-19.

Desde Grupo Ricardo Fuentes también se están promoviendo ayudas en otras comunidades en la lucha contra la pandemia, además de otras acciones altruistas que ha realizado con los centros sanitarios de su comunidad autónoma.

Además, no se descarta que podamos ampliar esta colaboración, con el envío de más material protector no sólo al centro hospitalario de Ciudad Real, sino a otros de la provincia.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.