Grupo Ricardo Fuentes colabora con la labor solidaria de las Hermanas de los Ancianos Desamparados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Grupo Ricardo Fuentes ha donado 1.000 kilos de pescado a las Hermanas de los Ancianos Desamparados de Carabanchel (Madrid) para contribuir al trabajo solidario que esta congregación realiza para cuidar a personas mayores en situación de necesidad. La ayuda llega en un momento en el que los recursos que esta organización tiene a su alcance son muy limitados, ya que han tenido que cancelar las acciones para recaudar fondos con motivo del Covid-19.

La entrega de los alimentos se ha realizado en las instalaciones de 2020 Cocina Solidaria, en Alcorcón, un proyecto de reciente creación con el que colabora esta orden religiosa, desde donde elabora sus menús para repartirlos a los distintos centros a los que presta ayuda.

Las Hermanas de los Ancianos Desamparados atienden diariamente en su residencia de Carabanchel a alrededor de 100 personas mayores que residen de forma permanente en el centro ofreciéndoles desayuno, almuerzo, merienda y cena, entre otros muchos servicios.

Es la segunda acción que Grupo Ricardo Fuentes, referente mundial en el sector del atún rojo, realiza en Madrid, ya que hace unas semanas entregó 33.000 kilos de pescado al Ayuntamiento de la ciudad para repartir en centros sanitarios, residencias de mayores y comedores sociales. Previamente, había participado con otros 22.000 kilos de alimentos no perecederos con el operativo de emergencia social de Cartagena y había donado 60 equipos de protección al hospital de Ciudad Real.

 

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.