Emmanuel Freyre: “La clave del éxito es ponerle corazón al trabajo”

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
  • Conocemos la experiencia de nuestro último compañero en prácticas

Construir un equipo humano comprometido que crea en nuestra cultura y valores y se sienta realizado tanto en el terreno profesional como personal es uno de nuestros objetivos. Para lograrlo, hemos apostado desde nuestros inicios por el talento joven y la formación.

Esto nos ha dado la posibilidad de que la familia Ricardo Fuentes se nutra y fortalezca de diferentes perfiles jóvenes. Un gran ejemplo es Emmanuel Freyre, de 23 años, y dueño de la empresa Explotaciones Agroalimentarias Finca La Carrasca, que acaba de finalizar su periodo de prácticas en el departamento de Marketing.

“Haber tenido la posibilidad de trabajar aquí durante tres meses ha sido muy gratificante, además de enriquecedor. Seguía vuestra actividad por redes sociales y, en ellas, me aparecían todas las acciones que llevabais a cabo relacionadas con el marketing. Me parecía, y ahora lo confirmo, que sois un gran ejemplo de cómo una compañía grande lo pone en práctica”, explica Freyre.

Además de conocer cómo trabajamos en este ámbito ha podido descubrir los principios sobre los que se asienta nuestra labor. “He aprendido que la clave del éxito es ponerle corazón al trabajo. Creer en lo que haces, implicarte en cada uno de los proyectos y transmitir ese compromiso a los demás compañeros”.

Por último, cuando le preguntamos qué se lleva de Ricardo Fuentes, lo tiene claro: “valores de vida, personas implicadas y trabajo bien hecho”. Tres conceptos que forman parte esencial del diccionario de Fuentes y que continuaremos definiendo para ser mejores cada día.

 

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.