Nuestro equipo ultraciclista une las dos capitales españolas del atún rojo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Nuestro equipo ultraciclista ha completado con éxito su cuarto reto solidario y deportivo700 kilómetros para conectar nuestras instalaciones de Cartagena y Cádiz. Un año más, Jorge Cebrián (69 años), Pedro Cayuela (53 años), José Uribe (51 años) y Carles Ros (50 años) han vuelto a ser ejemplo de compromiso, trabajo en equipo, compañerismo y dedicación para todos. ¡Enhorabuena por este nuevo logro!

Además, como estaba previsto en la ruta, los ciclistas han hecho paradas por nuestras diferentes instalaciones tanto en Cartagena —Frigoríficos de Tunidos, fábrica de salazones y Comercializadora— como en Cádiz —Ricardo Fuentes e Hijos Cádiz—. Respecto a la parte solidaria, hemos donado un total de 2.000 kilos de pescado congelado repartido entre los bancos de alimentos de ambas ciudades.

Esta ruta ha sido elegida con el objetivo de destacar la importancia de las ciudades de Cartagena y Cádiz como productoras de atún rojo. Además, es por ello, que la iniciativa coincide en plena campaña en la almadraba de Barbate y pocos días antes de que nuestra flota atunera se embarque en una nueva temporada de atún rojo en el Mediterráneo.

Ruta completa: de La Palma hasta Barbate

La salida del reto tuvo lugar el viernes 12 de mayo desde La Palma. En concreto, durante esta primera etapa, los ciclistas recorrieron 316 kilómetros, atravesando Lorca, Vélez Rubio, Baza, La Peza, Granada y, para terminar, Santa Fe.

En la segunda jornada, de 315 kilómetros, pedalearon por los municipios de La Loja, Antequera, Olvera, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María y San Fernando hasta llegar a la ciudad de Cádiz.

Finalmente, la última parte de la prueba, de 68 kilómetros, partió desde la entrada de la compañía Ricardo Fuentes e Hijos Cádiz, ubicada en el muelle pesquero, y acabará en la almadraba de Barbate.

Cuatro años de deporte y solidaridad

Este será el cuarto desafío al que se enfrenta nuestro equipo ultraciclista. El año pasado realizaron el reto ’24h Cyclo Circuit’ de Cheste, un circuito de larga distancia que tiene lugar en Valencia, logrando dos medallas de bronce. En 2021, en colaboración con Región de Murcia Capital Gastronómica, recorrieron 638 kilómetros para poner en valor la diversidad de la cocina de esta comunidad. En 2020, año en el que se inició este proyecto, llevaron a cabo una prueba equivalente a subir en bicicleta cuatro veces el Everest.

Todas estas iniciativas han tenido un enfoque benéfico que ha ido destinado tanto a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad como a organizaciones sociales como Autismo Somos Todos.

GALERÍA

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.