Nuestro atún rojo ha vuelto a ser uno de los grandes atractivos de la celebración del Salón Gourmets de este año, un evento que se ha convertido en uno de los grandes escaparates a nivel internacional de comida y bebida de calidad. Una edición más hemos vuelto a estar presentes con nuestra marca Fuentes El Atún Rojo.

Entre los eventos que hemos organizado ha vuelto a destacar el GourmetTapa by Fuentes, un campeonato de tapas elaboradas con atún rojo. En la competición se presentaron trece chefs que contaban con treinta minutos para elaborar diez tapas iguales en las que el denominador común tenía que ser la utilización de nuestro producto estrella como ingrediente principal. El ganador fue Rubén Sánchez Camacho (chef del restaurante Epílogo situado en Tomelloso) gracias a su receta de orza de atún y callos de atún rojo, mientras que el segundo puesto recayó en Sergio Moreno, del restaurante la Siesta, ubicado en Madrid. Rubén optó por una receta más de la tierra, mientras que Sergio apostó por una creación con un marcado toque asiático, mostrando dos formas diferentes de usar el atún rojo de nuestra marca con un resultado exquisito en ambas.

Además, durante el Salón Gourmets, nuestra compañía también organizó un  ‘showcooking’ en el que se emplearon las partes menos conocidas del atún rojo como el ojo, la piel, la lengua o la espina. Esta actividad llegó a través de las propuestas realizadas por el laboratorio gastronómico que dirige Adrián Costa y que nuestro grupo tiene con Pablo González Conejero, que fue el encargado de ejecutar las recetas. 

La feria celebró su 37ª edición en IFEMA Madrid y congregó a más de 100.000 profesionales del sector procedentes de 85 países diferentes y repartidos en más de 2.000 expositores.

Un año más hemos querido ser partícipes, a través de la colaboración habitual, con la ruta solidaria Autismo Somos Todos. La de este 2024 ha sido una edición especial, donde todas las previsiones de participación se desbordaron y más de 3.000 personas llenaron de color azul las calles de Cartagena mostrando su solidaridad y apoyo a esta buena causa.

La caminata solidaria constó de 5 kilómetros que recorrió las principales vías de la ciudad portuaria. Durante todo el recorrido, los participantes disfrutaron de todo tipo animaciones y actuaciones (música, speaker, hinchables para los más pequeños y pintacaras). Además, más de 150 voluntarios ayudaron a que el día fuera un completo éxito.

¡Estamos de enhorabuena! Hemos recogido un nuevo galardón en reconocimiento a nuestra labor y compromiso con la pesca en la VI edición de los Premios Diarios del Campo, organizados por La7 Televisión Región de Murcia.

Las Bodegas BSI de Jumilla ha sido el sitio elegido para celebrar esta gala. Rodeado de directivos y profesionales de empresas referentes en el sector agroalimentario regional, nuestro director de Marketing, José María Donate, recibió el galardón en nombre de la empresa.

Con este premio se distingue nuestro papel como compañía innovadora, sostenible y comprometida con este sector, además de nuestra implicación en el desarrollo social y económico de nuestra ciudad y Región. También nuestros esfuerzos dirigidos a la conservación y a la ampliación del conocimiento de distintas especies, como el atún rojo, un área que estamos llevando a cabo a través de diferentes proyectos de investigación.

El trabajo de todo el equipo es la base de nuestro éxito. Vuestra implicación, capacidad para superar retos y la constante búsqueda hacia la mejora nos convierten en la empresa líder del sector. ¡Gracias por hacerlo posible!

GALERÍA

El ronqueo que realizamos el pasado sábado 2 de marzo en La Plaza Mayor del Puerto de Cartagena fue un completo éxito. Y es que al evento, que estaba integrado en la muestra gastronómica ‘Cartagena de sol en sol’ que organiza el Ayuntamiento de la ciudad portuaria, se acercaron alrededor de 500 personas para ver cómo es el despiece de un atún rojo de 250 kilos. Con esta afluencia, se consiguió uno de los objetivos marcados con esta actividad, que no era otro que dar a conocer a la gente nuestra historia y vinculación con Cartagena y Japón.

Nuestros compañeros Juan Pedro y Antonio fueron los encargados de llevar a cabo el ronqueo y durante el mismo, junto con Francisco Luengo de nuestra empresa Tuna Graso, pudimos explicar todo el proceso del atún rojo, desde que lo capturamos, y lo trasladamos a los viveros, hasta que lo llevamos a las mesas de los cinco continentes.

Además, durante la jornada, pudimos dar a conocer al medio millar de asistentes los diferentes cortes de atún rojo que hay, como el lomo y la ventresca (los más conocidos) o el morrillo o la carrillera, que son cortes más desconocidos para la gente, pero que los chefs valoran bastante.

Antonio Yepes, compañero de Salazones Ricardo Fuentes, fue uno de los speakers que participó en el ronqueo, y nos comenta que “fue un auténtico éxito. Hubo mucha gente y tuvo una gran acogida, no solo de los propios trabajadores sino también de la gente que paseaba por allí«.

No solo estuvimos presentes en este ronqueo del atún dentro de ‘Cartagena de sol en sol’, ya que además durante los dos días que duró el evento estuvimos presentes con un stand de Salazones Ricardo Fuentes donde se pudieron disfrutar nuestros productos.

‘La prevención es la mejor seguridad’. Con este lema, hemos comenzado este mes a trabajar en una nueva iniciativa que tiene como objetivo informar sobre la manera en que se deben realizar diferentes procedimientos de forma correcta, utilizando el equipo de protección adecuado y siguiendo todas las medidas de precaución.

Lo vamos a hacer a través de vídeos informativos y prácticos protagonizadas por nuestros propios compañeros.

Los dos primeros vídeos los hemos grabado en nuestro vivero de San Pedro, donde Esteban Rodríguez nos ha explicado cómo conectar y desconectar el embudo de alimentación y cómo utilizar la maquinilla.

Soraya Martínez, técnica de prevención, nos explica todos los detalles de esta acción.

En este año 2024, vamos a seguir siendo el principal apoyo de los equipos Valverde Team, con la marca Ricardo Fuentes, y del Club Ciclista La Palma, de la mano de nuestros compañeros de Salazones. Renovamos nuestro compromiso con el deporte de base impulsando dos proyectos con los que compartimos numerosos valores, como la constancia, el compromiso o la apuesta por el talento.

“Siempre hemos estado muy vinculados al deporte. Al fútbol, al motociclismo y, especialmente, al ciclismo. Siempre hemos colaborado con las carreras locales que se han celebrado y, desde que murió mi padre, impulsamos una carrera homenaje”, ha explicado Antonio Fuentes.

Tanto el Valverde Team-Ricardo Fuentes –haz clic aquí para ver la equipación de esta temporada– como el Esetec-Salazones Ricardo Fuentes disponen de equipos que competirán en las categorías de Élite y sub23, junior y féminas.

“Estamos muy contentos de contar con una empresa tan importante como Ricardo Fuentes. Ese apoyo es lo que hace posible que podamos sacar el equipo”, explica Juan Francisco Valverde, director deportivo del Valverde Team. En sus filas, corre Antonio Fuentes hijo, que señala lo importante que es formar parte de un equipo de su tierra y “tener un referente como Alejandro Valverde, lo que es una motivación extra”.       

También forma parte de este proyecto Salvador Fuentes, corredor del Esetec-Salazones Ricardo Fuentes: “Empecé en el ciclismo haciendo bici de montaña con un amigo y después salté al ciclismo de carretera. Es un deporte que te aporta muchos valores como el compañerismo y el respeto”.

El director deportivo del club, Jesús Buendía, indica que “es un lujo que una empresa de aquí apoye al Club Ciclista de La Palma y permita que podamos competir a nivel nacional y ayudar a los chicos a cumplir su sueño”.

Puedes ver las entrevistas completas en nuestro canal de Youtube.

Premio por apoyar al deporte lorquino

Nuestro compromiso con el ciclismo incluye, además de patrocinar estos equipos, colaborar con diferentes carreras. Entre ellas, la Vuelta al Guadalentín, cuya segunda etapa partió y finalizó en nuestra fábrica de salazones.

Esta vinculación con la carrera ha llevado al Ayuntamiento de Lorca y a la Asociación de la Prensa Deportiva a entregarnos uno de sus premios anuales, con el que quieren reconocer nuestro apoyo al deporte lorquino.

La Vuelta al Guadalentín ha cumplido este año siete ediciones y se ha convertido en una de las pruebas referentes del calendario nacional, que acoge a los mejores ciclistas españoles y europeos Élite y sub 23.

Nuestra compañera Antonia Fuentes, perteneciente a la 3ª generación, fue la encargada de recoger el premio durante una gala celebrada el pasado día 24 de febrero en el Teatro Guerra de Lorca.

Otras carreras que llevan nuestro sello

Durante el mes de febrero también hemos apoyado la IX edición del memorial Ricardo Fuentes Herrero y el XVI Trofeo Atún de Oro, dos pruebas que se organizan en recuerdo del fundador de nuestro grupo.

Nuestro compromiso con el ciclismo incluye, además de patrocinar los equipos Valverde Team y Club Ciclista La Palma, colaborar con diferentes carreras. Entre ellas, la Vuelta al Guadalentín.

Esta vinculación con la carrera ha llevado al Ayuntamiento de Lorca y a la Asociación de la Prensa Deportiva a entregarnos uno de sus premios anuales, con el que quieren reconocer nuestro apoyo al deporte lorquino.

La Vuelta al Guadalentín ha cumplido este año siete ediciones y se ha convertido en una de las pruebas referentes del calendario nacional, que acoge a los mejores ciclistas españoles y europeos Élite y sub 23.

Nuestra compañera Antonia Fuentes, perteneciente a la 3ª generación, fue la encargada de recoger el premio durante una gala celebrada el pasado día 24 de febrero en el Teatro Guerra de Lorca.

La temporada ciclista está ya a pleno rendimiento y la Región de Murcia ha sido escenario recientemente de pruebas de diferentes categorías, pero con un denominador común: Ricardo Fuentes.

Un año más, hemos sido patrocinadores de la Vuelta al Guadalentín. Pero no nos hemos quedado ahí. Y es que la segunda de sus etapas partió y finalizó en nuestra fábrica de salazones. 149 kilómetros de recorrido, que combinaban el llano del campo de Cartagena con la subida a la Cresta del Gallo en Murcia y que se convirtieron en una oportunidad para ver muy de cerca a ciclistas Élite y sub23.

Además, unos días después se celebró la IX edición del memorial Ricardo Fuentes Herrero y el XVI Trofeo Atún de Oro, dos pruebas que se organizan en recuerdo del fundador de nuestro grupo.

En las tres pruebas participaron nuestros equipos ciclistas Valverde Team-Ricardo Fuentes y Esetec-Salazones Ricardo Fuentes.