La responsabilidad social y compromiso con los colectivos más vulnerables forman parte del ADN de Ricardo Fuentes. Durante este último mes, coincidiendo con la época navideña, hemos querido estar cerca de los más necesitados, participando en diferentes acciones y retos solidarios de la Región.

Entre las iniciativas que hemos puesto en marcha destaca la donación de 500 juguetes para familias sin recursos de Cartagena, acción solidaria que se enmarca en la campaña ‘Juguetea’, una campaña de recogida de alimentos y productos a beneficio del Banco de Alimentos de Cartagena, que fue un éxito gracias a la colaboración de todos los empleados, y la donación de 125 kg de lubina congelada a la Hospitalidad Santa Teresa.

 

 

El 2021 que acabamos de despedir ha sido un año repleto de retos y de hitos. Repasamos algunos de los momentos clave de estos últimos 12 meses:

  • Nace Fuentes, la marca del atún rojo

Desde hace años, somos líderes mundiales en pesca y comercialización de atún rojo. En 2021 hemos dado un paso y hemos lanzado nuestra propia marca con el objetivo de reforzar este posicionamiento.

  • Unimos Cartagena y Japón con Cartagenasia

Llevamos más de 50 años conectando Cartagena con Japón a través del atún rojo. En 2021, de la mano de Acuicultura de España hemos querido hacer más evidente esta conexión con un evento capaz de ofrecer lo mejor de ambos lugares.

  • Impulsamos la Capitalidad Española de la Gastronomía

Durante todo el año hemos acompañado a la Región de Murcia como Capital Española de la Gastronomía participando en eventos, jornadas, catas… nuestro atún rojo y salazones han sido eje clave de una propuesta gastronómica capaz de conquistar el mundo.

  • Aportando solidez al futuro del FC Cartagena

El proyecto del FC Cartagena sigue dando pasos para su consolidación en la élite. Un camino del que formamos parte desde hace años, compartiendo valores y cumpliendo objetivos comunes. ¡Vamos, Efesé!

  • Somos solidarios

Lo que no ha cambiado en este 2021 ha sido nuestro compromiso social, que se ha mantenido como siempre. Durante todo el año hemos puesto en marcha diferentes acciones dirigidas a ayudar a quienes lo necesitan. Autismo Somos Todos, Hospitalidad Santa Teresa, Banco de Alimentos o el Ayuntamiento de Cartagena han sido algunas de las entidades con las que hemos colaborado.

  • Más innovación, más sostenibilidad

Este año hemos seguido impulsando proyectos de innovación que contribuyen a hacer más sostenible nuestra actividad. Entre ellos, destaca la instalación de dos estaciones marinas para medir de forma constante las condiciones del agua junto a los viveros y la colaboración con Anatún para validar un nuevo método genético para identificar túnidos.

  • Campaña de pesca en el Mediterráneo

Un año más, hemos sido ejemplo de calidad, seguridad e innovación en nuestra campaña de pesca de atún rojo. Tanto nuestros barcos cerqueros en el Mediterránea como nuestras almadrabas han cumplido objetivos demostrando ser ejemplo de eficiencia y sostenibilidad.

¡Gracias por hacerlo posible!

 

 

A partir del próximo 1 de enero, prestaremos nuestro nombre a los equipos de Valverde Team, club apadrinado por Alejandro Valverde. De este modo, todos los conjuntos del proyecto ciclista pasarán a denominarse Valverde Team-Ricardo Fuentes y el logo de nuestra compañía aparecerá de forma preferente en su equipación, diseñada por Inverse.

Esta acción forma parte del compromiso social que en Ricardo Fuente venimos impulsando desde los últimos años, mostrando especialmente nuestra implicación con el deporte con acciones como la colaboración activa con el FC Cartagena o la creación del equipo de ultraciclismo Cartagena-Grupo Ricardo Fuentes.

Se trata de un proyecto de formación y desarrollo, con el fin último de brindar la oportunidad de pasar al profesionalismo a todos los talentos deportivos, como son el muleño José María García, el ecuatoriano Benjamín Quinteros o el brasileño Vinicius Rangel, todos con pasado en el equipo Valverde Team y que rodarán en conjuntos de categoría pro en 2022.

El director de Marketing de Grupo Ricardo Fuentes, José María Donate, declara que “nos ilusiona formar parte de este proyecto que nos permite seguir apoyando al deporte y, en concreto, al ciclismo, como elemento integrador, sociocultural, garante de salud y motor educativo”.

Por su parte, Juan Francisco Valverde, mánager de Valverde Team-Ricardo Fuentes admite que: “Estamos muy contentos de comenzar a trabajar junto al Grupo Ricardo Fuentes. Nos han transmitido mucha ilusión por este proyecto, dejando claro que compartimos la apuesta por el deporte base y el ciclismo como vehículo de formación. Trataremos como siempre de ofrecer la mejor imagen posible, ayudando a formar a chicos y chicas de distintas categorías y a mostrar nuestro maillot en las mejores carreras del país, buscando nuestro primer triunfo en la Copa de España élite y sub-23″.

Cabe destacar que esta no es la única iniciativa solidaria que en Ricardo Fuentes hemos puesto en marcha este mes, sino que también hemos realizado una donación de 500 juguetes para familias sin recursos de Cartagena, una campaña de recogida de alimentos entre nuestros empleados a beneficio del Banco de Alimentos de Cartagena y la donación de 125 kg de lubina a la Hospitalidad Santa Teresa. ¡Nos encanta aportar nuestro granito de arena!

La innovación es un pilar fundamental en nuestra actividad. Esa apuesta nos ha permitido llegar a ser lo que hoy somos, siendo pioneros en procesos y herramientas. Ese espíritu de ir un paso por delante se ha hecho realidad en proyectos concretos. Uno de los más recientes, el laboratorio gastronómico que abrimos en la Finca Buenavista en 2019 junto a La Cabaña y el chef dos estrellas Michelin, Pablo González.

Se trata de un espacio pionero en España y destinado a trabajar nuevos sabores, productos y formatos teniendo como referencia la materia prima local y en el que nuestro atún rojo y nuestros salazones están siempre presentes.

«Es un proyecto apasionante», explica Pablo González

 Equipado con la última tecnología y recursos, este centro de I+D tiene como principales funciones la investigación, la difusión del conocimiento gastronómico, la puesta en marcha de nuevas técnicas culinarias y el desarrollo de nuevos productos. 

El equipo humano, dirigido por Pablo González, cuenta con diferentes perfiles. Entre ellos, el chef de Cartagena Adrián Costa quien, después de formarse en Cataluña, ha vuelto a Murcia para formar parte de este proyecto único. “Es un proyecto apasionante que nos ayuda a que la gastronomía de la Región siga creciendo. La innovación es la base de lo que hacemos y contar con un espacio de este tipo es fundamental para trabajar no solo en lo que ofrecemos hoy, sino en lo que tenemos que hacer mañana”, explica el propio Pablo González.

Se trata, además, de un lugar abierto a otros cocineros y que puede servir como aula de formación, salón de catas o como espacio gastronómico para la presentación de nuevos productos o eventos.

Más información en: https://www.instagram.com/ricardofuentesgastrolab/

Estamos de estreno. Nuestros compañeros de Ricardo Fuentes Salazones han abierto perfiles propios en redes sociales. En concreto, ya los pues encontrar en Facebook, Instagram y YouTube.

En estos canales de comunicación vas a poder encontrar información, recetas, curiosidades y ¡mucho más!

Abajo te dejamos los enlaces para no perderte nada.

Facebook

Instagram

Youtube

 

La ciudad de Cartagena acogió en septiembre la primera feria gastronómica dedicada al atún rojo: Cartagenasia. Un encuentro que impulsamos junto a Acuicultura de España y que permitió mostrar todo lo que une a la cultura mediterránea y la japonesa.

Degustaciones, talleres de artesanía, muestras de arte o exhibiciones en vivo formaron parte del programa desarrollado en el paseo del puerto junto a El Batel, siempre con el atún rojo como hilo conductor.

Además, el evento cumplió el objetivo de transmitir a la sociedad la importancia de la acuicultura y su valor en la riqueza económica y el comercio de los entornos costeros. Y, en concreto, trasladar que, gracias al trabajo diario y profesionalidad de todos los que formamos parte de Grupo Ricardo Fuentes, nos hemos convertido en los mayores exportadores de España y de Europa de atún rojo, un producto cada vez más apreciado en todo el mundo.

Debido a la fructífera y exitosa experiencia vivida, el año que viene volveremos a promover esta iniciativa con nuevas actividades y acciones que sorprenderán a todos.

 

La Región de Murcia es la comunidad autónoma con más producción de acuicultura por kilómetro de costa. Y buena parte de ello se debe a nuestras granjas de San Pedro del Pinatar y El Gorguel. Nos sentimos honrados de liderar este sector que es clave en nuestra economía y de contribuir, gracias al trabajo de cada uno de vosotros, a seguir fortaleciéndolo y mejorándolo.

Conscientes de esta realidad, a finales del pasado mes de septiembre una delegación formada por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, y miembros de su equipo de trabajo quisieron visitar nuestras instalaciones para poder ver de primera mano todo el proceso y conocer la labor que todos realizamos para conseguir que nuestro atún rojo sea el más apreciado del mundo.

 

Seguimos avanzando en nuestro objetivo de acercar nuestros productos a la sociedad en general y a los principales profesionales del sector. Por ese motivo, en las últimas semanas hemos participado en dos de las ferias gastronómicas con mayor prestigio nacional e internacional: Salón Gourmets de Madrid y Alicante Gastronómica. En ambas jornadas hemos tenido la oportunidad de presentar lo que hacemos y cómo lo hacemos. ¡Y la respuesta obtenida ha sido excepcional!

El Salón Gourmets de Madrid es la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más grande de Europa. La 34º edición de este evento, celebrado del 18 al 21 de octubre en el recinto ferial IFEMA, nos sirvió para dar un paso más en el lanzamiento de nuestra marca ‘Fuentes El Atún Rojo’. Un producto de la más alta gastronomía que hemos tenido la oportunidad de mostrar a grandes profesionales y clientes procedentes de la restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

Por otro lado, Alicante Gastronómica acogió las marcas de mayor calidad de todo el Levante y, entre ellas, no podíamos faltar nosotros. En concreto, colaboramos en el escenario Saborea Costa Blanca, dedicado a los sabores más exquisitos. Ahí llevamos a cabo la demostración de un ronqueo de atún rojo del Mediterráneo que realizó en directo dos de nuestros compañeros, despiezando un ejemplar de cerca de 300 kg.