Los equipos del Club Ciclista Balaverde Team nos están dando muchas alegrías en este arranque de temporada. Tras cuatro años acompañándolos en sus retos, hemos renovado recientemente nuestro compromiso como patrocinadores. Gracias a esta colaboración, seguimos impulsando a jóvenes talentos dentro de una estructura con más de diez años de experiencia en el ciclismo base nacional.
Un ejemplo de este éxito es la reciente victoria del ciclista Antonio Fuentes en una de las pruebas puntuables para el Trofeo Interclub Campo de Cartagena-Mar Menor. Hablamos con él para conocer cómo vivió esta competición y los objetivos que tiene el equipo para esta temporada.
-¿Qué significó para ti ganar el Trofeo Interclub Campo de Cartagena?
-Ganar esa carrera fue muy especial para mí. Tenía la espina clavada de querer dedicar una victoria a quienes ya no están y por fin lo conseguí. Además, hacerlo en mi tierra, rodeado de mi gente, hizo que el momento fuera aún más emocionante y significativo. Fue un verdadero orgullo.
-¿Cómo ha sido la preparación?
-No hice una preparación específica para esta competición, sino que vengo trabajando desde el final de la temporada pasada. Comencé con una buena base en la pretemporada y, a medida que avanzaban las competiciones, llegué en un buen momento de forma. Todo ese trabajo diario, esas horas de entrenamiento que muchas veces no se ven, dieron sus frutos. En el ciclismo se dice que hay más días malos que buenos, pero los días buenos cuentan por tres y esta victoria fue uno de esos días.
-¿Cómo va la temporada?
-Por ahora, llevamos una buena racha en cuanto a rendimiento, tanto individual como en el equipo. Tanto los sub-23 como el femenino estamos dando la cara e intentando hacer la mejor marca en cada competición. Lo importante es que estamos disfrutando, compitiendo al máximo y logrando resultados, que es lo que realmente buscamos.
-¿Te has marcado algún objetivo personal esta temporada?
-No tengo un objetivo concreto, pero sí quiero rendir al máximo nivel posible. Me gustaría darme el gusto de ganar alguna otra competición y estar en la lucha con los mejores. Lo más importante para mí es disfrutar y sentirme bien con lo que hago, tanto en las victorias como en los días en los que las cosas no salen como esperas.
-Más allá del resultado, ¿qué te queda de cada experiencia, ya sea triunfo o tropiezo?
-Obviamente, nadie quiere perder. Cuando ganas, al principio sientes como si estuvieras en una nube, piensas: «¡Lo logré! Todo ha salido bien». Pero cuando las cosas no salen como esperas, puede ser frustrante porque hay muchas horas de trabajo detrás. Aun así, en este deporte hay que aprender a mirar siempre hacia adelante. Los ciclistas estamos hechos de otra pasta y sabemos que cada día es una nueva oportunidad para mejorar.
-¿Cómo te ha ayudado el Valverde Team a crecer como ciclista?
-El Valverde Team me ha ayudado muchísimo, no solo como ciclista, sino también como persona. Es un equipo que funciona como una familia y que te inculca disciplina y valores desde las categorías juveniles. La formación que recibimos aquí no solo nos prepara para competir, sino también para afrontar la vida con compromiso y esfuerzo.
-¿Qué significa para vosotros contar con el apoyo de Ricardo Fuentes?
-El apoyo del Grupo Ricardo Fuentes es un pilar fundamental para nosotros. Gracias a su respaldo, contamos con privilegios y oportunidades que, de otro modo, no serían posibles. En lo personal, significa mucho, porque nos permite seguir creciendo en un mundo en el que el deporte, sin apoyos como este, sería mucho más difícil.