¡Así ha sido nuestra campaña de atún rojo!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un año más finalizamos con éxito la temporada de pesca de atún rojo en el Mediterráneo y nuestras almadrabas de España, Portugal y Marruecos. El trabajo conjunto de todo el equipo ha sido la clave principal que ha permitido que la campaña se haya completado de forma efectiva en unos pocos días. ¡Gracias por el esfuerzo realizado!

También ha contribuido a este resultado disponer de las herramientas necesarias para poder desarrollar esta labor. Queremos destacar el buen hacer de todos y cada uno de los profesionales que han participado en esta campaña de pesca, porque gracias a su excelente trabajo es posible la pesca y perfecta conservación de cada ejemplar hasta determinar su destino: comercialización como producto fresco, traslado a los viveros de la compañía o ultracongelación.

Para esta campaña hemos contado con 20 cerqueros, 30 remolcadores y 6 barcos de apoyo que han partido desde sus puertos base ubicados en España, Francia e Italia. Además, este año hemos vuelto a apostar por incorporar la última tecnología y herramientas. En concreto, la inversión ha ido dirigida a mejorar y renovar las artes de pesca.

Destacar el buen hacer de todos y cada uno de los profesionales.

En el caso de las almadrabas, hemos adaptado este arte de pesca milenaria a las necesidades actuales. Todas estas mejoras nos han permitido cumplir con creces los objetivos previstos.

Todo esto ha ocurrido en un contexto complejo. Por un lado, para garantizar la salud de todos, hemos mantenido las normas de seguridad contra el coronavirus que llevan desarrollando durante los dos últimos años. Además, hemos tenido que afrontar nuevos retos, como los altos precios del combustible y el encarecimiento general de los suministros que están afectando a todas las actividades económicas.

GALERÍA CAMPAÑA

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.