Apostamos por la innovación del sector con Anatun y Azti

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Hemos colaborado con la Asociación Nacional de Acuicultura de Atún Rojo (ANATUN) y el centro tecnológico AZTI en un proyecto para mejorar la identificación de las diferentes especies de atún.

La iniciativa desarrolla metodología basada en ADN, mediante marcadores nucleares, para ratificar un sistema genético rápido, económico y fiable que permite identificar las especies, evitar fraudes alimentarios y combatir la pesca ilegal.  A través de este método se llega a una fiabilidad del 100% para distinguir atún rojo del atlántico (Thunnus thynnus) o del pacífico (T. orientalis) del resto de Thunnus y del 97% para distinguir entre T. thynnus y T. orientalis.

Hemos ofrecido nuestras instalaciones y suministrado los ejemplares analizados.

Durante la investigación hemos ofrecido nuestras instalaciones y suministrado los ejemplares analizados. Los resultados obtenidos contribuirán a reforzar la trazabilidad y la seguridad alimentaria de todo el sector.

 

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.