Así fue la última campaña de pesca de atún rojo en el Mediterráneo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La última campaña de atún rojo de este año en el Mediterráneo no solo fue una de las más eficientes que se recuerdan, sino también una de las más satisfactorias para nuestra empresa.

Junto al resto de embarcaciones —con las que mantenemos una excelente relación de colaboración— nuestros barcos salieron a la mar en muy buenas condiciones. El capitán del Nuevo Elorz, Kiko, que navegó a bordo acompañado por 12 tripulantes, señala que el buen clima fue un aliado clave que permitió trabajar con gran agilidad: “La luna estaba en su punto, y el tiempo ha sido perfecto. A diferencia del año pasado, que tuvimos bastantes días de mal tiempo y se nos alargó la faena, esta vez lo hemos hecho todo en tiempo récord”

La operación empieza mucho antes de zarpar. Este año, veinte días antes – más o menos tres semanas – la tripulación ya estaba en marcha preparando cada detalle y revisando el aparejo para que todo saliese a la perfección. Los trabajos de preparación son una mezcla de precisión técnica, experiencia acumulada y trabajo en equipo, además de colaboración con otras marcas. Solo así se puede afrontar una temporada de pesca exigente y lograr los niveles de éxito alcanzados en el Grupo.

Con el cierre de esta campaña, nos sentimos orgullosos de todo el equipo y en especial de nuestros capitanes, que sienten pasión por su oficio y son el motor principal para que este trabajo coordinado salga siempre tan bien.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.