España se ha convertido en un referente internacional en producción pesquera, situándose como una de las principales potencias de la Unión Europea. Este reconocimiento ha sido posible gracias a la labor y al papel de compañías como la nuestra, que hemos hecho de aspectos como el bienestar animal, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, los ejes centrales de nuestra actividad.
En este contexto, nuestro país albergará la vigésimo novena reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que tendrá lugar en Sevilla del 17 al 24 de noviembre. Este evento reunirá a expertos y representantes de distintos países para debatir temas cruciales para el futuro del sector pesquero, como la fijación de nuevas cuotas de captura del atún rojo para el trienio 2026-2028. Su principal objetivo es conservar y gestionar las poblaciones de atunes y especies similares a través de la recolección y análisis de datos científicos sobre las pesquerías.