Acercamos la importancia de la acuicultura a los más jóvenes

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Hemos visitado el colegio Salzillo de Molina de Segura para acercar a alumnos de Geografía de tercero de Secundaria la importancia de la acuicultura. Durante la jornada, hemos abordado la relevancia de la convivencia entre la pesca extractiva y la acuicultura, incidiendo en la necesidad de impulsar prácticas sostenibles. Además, hemos explicado cómo realizamos la pesquería y el ciclo completo del atún rojo.

“La acuicultura es en la actualidad una de las alternativas más innovadoras de llevar el pescado fresco al plato, una opción que cuida el entorno marino y que responde a la creciente demanda mundial de alimentos”, ha señalado nuestro director de Marketing, José María Donate. Por esta razón, ha añadido que “es fundamental acercar el mundo de la acuicultura a los jóvenes para que conozcan sus beneficios”.

Para hacer más dinámica la sesión, hemos empleado vídeos y materiales educativos del ‘Profesor Lubina’, un personaje ficticio creado por la Asociación Acuicultura de España para promover y visibilizar esta actividad.

Esta acción forma parte de nuestra implicación social y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En concreto, el número 4, que incide en la importancia de ofrecer una educación de calidad e igualitaria.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.