Pablo González ofrece en Fitur ‘Las 1001 texturas del atún

Esqueleto de atun rojo Ricardo Fuentes

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El chef, dos estrellas Michelin, ha protagonizado un showcooking en colaboración con el Grupo Ricardo Fuentes

La gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos de la Región de Murcia, por lo que ocupa un lugar destacado en la oferta que se está presentando estos días en Fitur. Uno de los principales exponentes es Pablo González-Conejero (La Cabaña), chef con dos estrellas Michelín, que ha realizado este jueves un showcooking titulado ‘Las 1001 texturas del atún’. Durante el mismo, ha presentado las múltiples posibilidades que el atún rojo (Thunnus thuynnus), procedente del vivero del Grupo Ricardo Fuentes, ofrece en la cocina.

La demostración, realizada en stand de la Región de Murcia, ha contado con la asistencia, entre otros, del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras. Durante la misma ha mostrado algunas innovaciones que está desarrollando en colaboración con la empresa murciana como, por ejemplo, el uso del esqueleto del atún como elemento de base para la realización del ronqueo.

La presencia del Grupo Ricardo Fuentes en Fitur, dentro de las actividades previstas por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, se extiende a lo largo de toda la semana e incluye catas de salazones (bonito, hueva y mojama de atún, maruca, anchoa, sardina o mújol) mañana viernes y el sábado.

Además, como cierre, el Grupo Ricardo Fuentes colabora el domingo 27 en otra degustación gastronómica con el chef murciano Tomás Écija (La Maíta y El Albero), aportando el atún rojo y los salazones que se van a convertir en las principales materias primas de sus recetas.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.