Estándares de calidad y controles en el proceso productivo de Ricardo Fuentes

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Ricardo Fuentes e Hijos es una empresa totalmente responsable que trabaja siguiendo los más altos y estrictos estándares de calidad y cumpliendo la legislación regional, nacional e internacional.

 

Todas nuestras operaciones, barcos e instalaciones disponen de los certificados necesarios y su actividad está regulada por la normativa que establece la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

 

El 100% de las operaciones de pesca se realizan siempre con observador internacional del ICCAT a bordo, que valida y certifica las capturas que se realizan. Además, a eso hay que sumar que todos nuestros barcos cuentan con localizadores verificados por la administración e incorporan un diario electrónico que controla la Secretaría General de Pesca.

 

Todas las transferencias que se realizan desde los barcos pesqueros a los barcos de remolque que los llevan hasta las granjas son grabadas en vídeo y, posteriormente, revisadas por el Servicio de Inspección y Control de la Secretaría General de Pesca.

 

Todo el pescado vivo al introducirse en la granja vuelve a ser grabado con cámaras bajo supervisión de un nuevo observador internacional y es el Servicio de Inspección y Control de la Secretaría General de Pesca quien decide, tras su conteo, las cantidades definitivas de captura.

 

Los sacrificios de atún rojo se realizan siempre en presencia de un observador internacional del ICCAT y, en muchas ocasiones, también de los servicios de inspección de pesca del Ministerio.

 

Por último, los productos que comercializa el Grupo Fuentes disponen de un documento electrónico que refleja la trazabilidad de todo el proceso, desde la captura, el transporte, la ubicación en la granja, el sacrificio y por fin la comercialización por lo que cumple todas las garantías sanitarias.

 

Estando nuestra actividad especialmente vigilada y controlada, contamos, como elemento añadido, con las principales certificaciones de control y calidad internacionales, a lo que hay que añadir las auditorias e inspecciones que realizan de nuestra actividad nuestros principales clientes.

 

Estando nuestra una actividad especialmente vigilada y controlada, contamos, como elemento añadido, con las principales certificaciones de control y calidad internacionales, a lo que hay que añadir las auditorías e inspecciones que realizan de nuestra actividad nuestros principales clientes.

 

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.