El Grupo Ricardo Fuentes Apoya el Corredor Mediterráneo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El GRUPO RICARDO FUENTES E HIJOS QUIERE CORREDOR MEDITERRANEO
Para viajar en la mitad de tiempo y que nuestras empresas vayan el doble de rápido.

El Corredor Mediterráneo sólo llegará si lo pedimos juntos. Por eso, desde el Grupo Ricardo Fuentes e Hijos, te animamos a unirte a este gran proyecto firmando la petición #QuieroCorredor.

¿Por qué apoyamos esta causa?

El Corredor Mediterráneo es una infraestructura ferroviaria de alta velocidad que conectará entre sí y con el resto de Europa a toda la cornisa mediterránea española. Estaremos más unidos, nuestra economía mejorará y contaminaremos menos. El 50% de la población española se beneficiará directamente y sus efectos positivos se notarán en todo el país.

¿Cómo puedes unirte tú?

Es muy fácil. Solo tienes que firmar #QuieroCorredor en www.elcorredormediterraneo.com, donde además puedes conocer todos los detalles del proyecto y descubrir el estado actual de las obras.

Únete al progreso con el Corredor Mediterráneo y súbete al tren que cambiará nuestras vidas. ¡Juntos lo conseguiremos!

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.