Receta de pizza con atún rojo Ricardo Fuentes, aceitunas y rúcula

Receta de pizza con atún rojo Ricardo Fuentes rúcula y aceitunas negras cortadas en rodajas

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Para la video receta de este mes pensamos en preparar una pizza con atún rojo Ricardo Fuentes, rúcula y aceitunas negras. Estos ingredientes combinan a la perfección entre ellos y con el sabor que aporta el tomate y el queso rallado. Además al comer esta pizza estamos aportando a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios para continuar con nuestra jornada y para seguir la dieta mediterránea.

Receta para 2 comensales

Dificultad: Fácil

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes:

  • 1 base de pizza (refrigerada o casera, lo dejamos a tu elección)
  • 100 gr de atún rojo Ricardo Fuentes
  • 4 cdas. de salsa de tomate
  • 1 puñado de queso rallado
  • Una pizca de orégano
  • 2 cdas. de aceitunas negras cortadas en rodajas
  • Un puñado de rúcula
  • Un chorrito de aceite (opcional)

Preparación:

Precalienta el horno a 200ºC.

Extiende la base de pizza sobre una bandeja de horno, previamente forrada con papel para horno, y añade la salsa de tomate, esparciéndola de manera uniforme. A continuación, espolvorea por encima un puñado de queso rallado, así como una pizca de orégano y agrega las aceitunas.

Corta 100 gramos de atún rojo Ricardo fuentes en trozos pequeños y colócalos en la pizza. Hornea a 220ºC durante 15 minutos, más o menos.

Antes de servir, añade un puñado de rúcula a la pizza y riégala con un chorrito de aceite de oliva.

¡Nuestra pizza ya está lista para comer!

Esta receta es perfecta para prearar tanto a la hora de comer como de cenar, ya que es ligera y de fácil digestión.

¿Te animas a prepararla?

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.