Receta de huevos rellenos de aguacate y mojama extra

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

 

 

Esta receta de huevos rellenos de aguacate y mojama extra es perfecta para preparar como entrante o aperitivo en cualquier comida o cena que tengamos con nuestros familiares y amigos. El contraste entre la crema de aguacate y la mojama le da un punto hará que este plato sea un triunfo entre tus invitados.

Ingredientes para dos comensales:

Dificultad: Fácil

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 aguacate
  • 1 cucharada de nata para cocinar
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 lonchas de Mojama Extra Ricardo Fuentes
  • Eneldo fresco

Preparación:

Pon los huevos en abundante agua y, una vez empiece a hervir, cuécelos durante 12 minutos. Quítales la cáscara y córtalos a la mitad, retira las yemas y reserva.

Por otro lado, saca la pulpa de un aguacate, con la ayuda de una cuchara, y ponla en un cuenco. Añade sal y pimienta al gusto y una cucharada de nata. Aplasta con un tenedor y mezcla hasta obtener una crema sin grumos.

Rellena los huevos con la crema de aguacate y espolvorea un poco de yema triturada por encima. Coloca un trozo de mojama encima de cada uno y acaba añadiendo una pizca de eneldo fresco.

¡Listos para servir!

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.