Pepe Uribe y Grupo Ricardo Fuentes inician el desafío 4Everesting

4Everesting Ricardo Fuentes

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Pepe Uribe y sus compañeros del equipo Cartagena Ricardo-Fuentes han iniciado hoy el desafío de ultraciclismo 4Everesting: 36.000 metros de ascensión en el Monte de las Cenizas (Portmán), con el objetivo de igualar un hito deportivo que solo se ha conseguido una vez en la historia.

El reto 4Everesting consiste, en concreto, en acumular cuatro veces el desnivel del Everest (8.848 metros). Para ello, el ciclista cartagenero tendrá que realizar más de 330 veces un recorrido que termina en la cima del Monte de las Cenizas. En total, 1,5 km de distancia, 106 metros de desnivel y una pendiente media del 6,7% que, en algún tramo, alcanza el 13%. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, está previsto que el desafío se pueda completar en la madrugada del domingo al lunes.

Además, según las normas de esta disciplina, Pepe Uribe solo podrá dormir dos horas seguidas o fraccionadas cada vez que complete un Everesting de los cuatro previstos, por lo que para lograr lo que se ha propuesto no podrá dormir más de 6 horas durante los 4 o 5 días que estará sobre la bicicleta. El escaso descanso y el esfuerzo continuo obligará a Uribe y sus compañeros a realizar una alimentación metódica: cada 1.000 metros ascendidos pararán alrededor de 20 minutos a comer.

El reto tiene, también, un objetivo solidario. Gracias a la colaboración de empresas, instituciones y particulares, todo lo recaudado se destinará a la asociación Autismo Somos Todos para poder financiar un programa piloto que permita crear una Unidad Integrada en la Comunidad (UIC) en Cartagena para jóvenes con autismo.

Esa UIC no es un centro de día al uso sino un espacio más pequeño y cercano a su domicilio al que los usuarios pueden acudir diariamente para hacer sus talleres y, desde allí, desplazarse a las diferentes actividades programadas. Su puesta en marcha respondería a esas dos necesidades: ampliar las plazas ofrecidas de intervención con jóvenes con TEA y crear unidades en poblaciones donde sería inviable la construcción de un centro de día.

Además de las personas que de forma individual han colaborado, el reto cuenta con el apoyo de las empresas Sprinter, Talasur, Overlay, Vertex Bioenergy, Enso Sushi, Grupo Ricardo Fuentes, Marnys, FC Cartagena, A2Z, José Díaz y Conservas Vega Baja como patrocinadores globales.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.