Ricardo Fuentes miembro del FCC Business

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El pasado 3 de Octubre tuvo lugar en la sala VIP del Estadio Municipal Cartagonova la presentación de las primeras 25 empresas que van a participar en el programa FCC Business impulsado por el Fútbol Club Cartagena, cuyo objetivo es realizar micro-proyectos solidarios y de caracter social dentro de la comarca de Cartagena.

La primera entidad beneficiaria será el Club Deportivo Adaptado Icue Santa Ana.

En el acto de presentación, al que asistieron representantes de las 25 primeras empresas y a la que acudió Dña. Cristina Fuentes en representación del Grupo Ricardo Fuentes, se presentó la segunda acción del FCC Business, todo un «pelotazo solidario» calificado así por el Presidente del FC Cartagena, Paco Belmonte, con la visita del FC Barcelona el próximo 13 de noviembre a las 19 horas para jugar un partido solidario contra el FC Cartagena que servirá para recaudar fondos para los afectos por la DANA.

                                            

Como muestra de nuestro compromiso RSC (Responsabilidad Social Corporativa) apoyamos activamente programas que favorecen las acciones sociales y solidarias y el FCC Business es un claro ejemplo.

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.