Visita de COEC al vivero de Atún Rojo del Grupo Ricardo Fuentes en El Gorguel

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El pasado 25 de julio recibimos la visita de una delegación de COEC (Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena) encabezada por su Presidente, Pedro Pablo Hernández, al vivero de Atún Rojo que el Grupo Ricardo Fuentes tiene en El Gorguel (Cartagena), que junto con el de San Pedro del Pinatar conforman los dos Viveros de Atún Rojo de los que disponemos en la Regíon de Murcia.

Esta visita se encuadra dentro de los actos conmemorativos por el 40 aniversario de COEC y pretende visibilizar la actividad de nuestros viveros que contribuyen de manera muy destacable a que la exportación de pescado procedente de nuestra Región haya logrado el mejor resultado de su historia.

En la visita se mostró el tipo de pescado con alto contenido en grasa (jurel , caballa, arenque, sardina…) con los que se alimenta a los atunes, recibieron explicaciones técnicas sobre la actividad del vivero y hasta pudieron contemplar un ejemplar de más de 300 kgs capturado ese día con destino al mercado nacional.

Sin duda una gran experiencia a tan sólo 5 millas de la costa de Cartagena.

 

 

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.