Aviso oficial

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»36px|0px|54px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|27px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image src=»https://ricardofuentes.com/wp-content/uploads/2019/09/Ricardo-Fuentes.jpg» _builder_version=»3.4.1″ /][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

En el caso de encontrar un ejemplar de atún rojo o de cualquier otra especie marina varada en la playa, como ha ocurrido recientemente en La Manga, es imprescindible llamar al Seprona o la Guardia Civil y, en ningún caso, manipular el pescado.

El atún rojo es una especie regulada y protegida y toda actividad relacionada con el mismo requiere autorización oficial (lo contrario se considera delito medioambiental). Además, como cualquier otro producto de alimentación, debe pasar unos controles previos antes de consumirlo.

En casos como este, siempre deben ser las Autoridades Competentes las encargadas de gestionar estas situaciones.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Artículos relacionados

Subvención UE

FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha realizado el proyecto denominado 

“INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO DE 1100 KW SIN EXCEDENTES”.

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  ( Real Decreto 477/2021 )

La inversión total del proyecto ha sido de 696.076,94 € y el importe de la ayuda recibida ha sido de 138.000,00 €.

Con una potencia nominal instalada de 1100 kW FRIGORÍFICOS DE TÚNIDOS SA, ha producido un total de 3,39 GWh desde la puesta en marcha de la instalación, suponiendo para la empresa alrededor de un 26% de ahorro sobre su consumo eléctrico total, lo que se traduce en un ahorro de 1.360 toneladas de carbón1.600 toneladas CO2 evitado al año, lo que equivale a 2.200 árboles plantados.